Muchos estudiantes optan por venir a España para continuar o iniciar sus estudios. Como todos saben, España posee una extensa red de instituciones educativas y universidades ubicadas en todo el país, lo que, junto con la amplia variedad de cursos formativos, hace que España sea un lugar ideal para viajar y estudiar. Si eres extranjero y deseas estudiar en España, deberás gestionar la Autorización de estancia por estudios correspondiente, al igual que en otras situaciones. En este caso, si haces bien el proceso podrás obtener una autorización para trabajar.

Si estás considerando venir a España para estudiar, te ofrecemos 10 puntos claves para una estancia por estudios.

  1. Estudia en España

Como es bien sabido, la autorización de Estancia por Estudios tiene como objetivo obtener y llevar a cabo una capacitación específica en España. En este sentido, no cualquier tipo de capacitación es aceptable para obtener este tipo de autorización.
Es decir, puede venir para estudiar una carrera universitaria, hacer una formación de grado superior o grado medio o incluso estudiar idiomas. El requisito es que sea formación oficial.
La regulación tiene como objetivo ampliar y no restringir el tipo de capacitación que deseamos llevar a cabo en España. La única condición que se establece es que la capacitación se lleve a cabo en un centro debidamente registrado en España.
Si desea solicitar este permiso, es crucial asegurarse de que el centro tenga la autorización para ofrecer dicha capacitación en España, para que no tengas problemas con el permiso. En MIGRAEMPLEO te ayudamos a seleccionar el centro de formación o universidad.

  1. Matrícula de tiempo completo

Debe buscar capacitación a tiempo completo en relación con el punto anterior. No sería beneficioso recibir capacitación a tiempo parcial o unas cuantas horas a la semana.

Es igual de importante buscar una capacitación a tiempo completo que te permita obtener un título o certificado de estudios en ese sentido.

  1. Educación en línea

Una formación presencial es necesaria en todo momento para poder tramitar con éxito una Autorización de Estancia por Estudios. Si esta capacitación se lleva a cabo a través de Internet, no te darán la autorización para residir en España.
En este caso, el Consulado de España o la Oficina de Extranjería que analice tu solicitud puede informarte que, al igual que puedes realizar la capacitación en línea desde España, puedes realizarla desde tu país de origen sin tener que gestionar un permiso de residencia o una tarjeta de estancia por estudios en España.

  1. Medios Financieros

Uno de los requisitos más esenciales, junto con la matrícula de la capacitación que vayamos a realizar en España, es demostrar que contamos con los recursos financieros necesarios para cubrir todos nuestros gastos una vez que estemos en España.

En este caso, se establece una cantidad específica, el 100 % del IPREM mensual. En España, el IPREM es el indicador público de renta de efectos múltiples, que se utiliza para otorgar ayudas, subvenciones o subsidios por desempleo. El IPREM ha fluctuado con el tiempo y actualmente equivale a 600 €.

Entonces, para obtener este tipo de permiso de estancia por estudios, debemos demostrar que ganamos 600 € al mes, lo que equivale a 7.200 € al año. En un momento dado esta cantidad se puede reducir si justificamos que tenemos abonado o sufragado ya el alojamiento.

En caso de que no cuentes con lo requerido económicamente, en MIGRAEMPLEO realizamos un préstamo educativo para que logres cumplir con este requisito que es de suma importancia.

  1. Seguro médico

Acreditar que contamos con un seguro médico en España también es esencial para obtener la autorización de estancia por estudios en España. Para lograrlo, es necesario demostrar que contamos con un seguro médico, ya sea privado o público, que cubre nuestra atención médica. Además, es necesario que sea con una compañía u organización que opere en España. Para esto, MIGRAEMPLEO

cuenta con diferentes alternativas de seguros médicos, como Sanitas, DKV y Adeslas.

El seguro de este tipo debe incluir la repatriación y debe ser sin copago.

  1. Procedimientos para solicitar la Tarjeta de Estudiante

En este punto, hablaremos sobre cómo solicitar la Autorización de Estancia por Estudios. En este momento, tenemos dos opciones:

  • Podemos presentar la solicitud en el Consulado de España en el país donde residimos legalmente o en el país de origen.
  • Desde hace unos años, es posible presentar la solicitud en España antes de cumplir los primeros 60 días en España.

La primera opción sería presentar una solicitud en el Consulado de España de nuestra nación natal. En este caos, debemos presentar la solicitud en el Consulado que corresponda a nuestra demarcación, es decir, donde vivimos.

Si no estás en tu país de origen y resides legalmente en otro país, puedes dirigirte al Consulado de España para presentar la solicitud.

Hasta hace algunos años, solicitar una visa de estancia por estudios en el Consulado de España era obligatorio.

Por lo tanto, si ingresas a nuestro país como turista y estás dentro del plazo legal para hacerlo, podrás presentar una solicitud directamente en la Oficina de Extranjería de tu ciudad.

  1. Autorización para Estancias de Estudios para Menores¿Es posible que un menor de edad obtenga una Autorización de Estancia por Estudios? La respuesta correcta es, SÍ.En este caso, es necesario proporcionar la misma información, sin embargo, es necesario incluir un permiso de nuestros padres que nos permita salir de nuestro país y viajar a España para completar los estudios correspondientes.
  1. Estudia en España durante más de 6 meses

Si opta por estudiar en España durante más de seis meses, es necesario presentar junto con otros documentos, un Certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades del país de origen o del país en el que haya residido durante los últimos cinco años, así como un Certificado Médico.

  1. Estudios que habilitan a trabajar y estudios gratuitos

Existen formaciones que habilitan a trabajar y formaciones que no habilitan a trabajar, pero te permiten residir legalmente en España. De estos últimos existe, incluso, una amplia oferta gratuita. Te ayudamos a elegir esta formación de acuerdo a tu presupuesto y a tus necesidades.

  1. No improvises, contáctanos:

Asesórate, como siempre aconsejamos. Lo mejor es hacer una solicitud correcta y sin errores, como harías con cualquier otro trámite o autorización, para evitar denegaciones o demoras en el proceso. Antes de comenzar el trámite, es recomendable obtener asesoramiento de un especialista en derecho de extranjería.