Establecer una empresa en España y obtener un permiso de vivienda
Sigue leyendo si deseas aventurarte con tu emprendimiento y España es tu destino preferido. En los últimos años, el país se ha convertido en un destino conocido a nivel europeo para los startups, lo que ha atraído a muchos extranjeros para establecer sus propios negocios.
Y eso es gracias al gobierno del país, que facilita la creación de tu empresa y la obtención de un visado de emprendedor.
En este artículo, examinamos en detalle todos los requisitos para obtener una visa de emprendedor, así como el proceso de solicitud paso a paso e incluso algunos consejos cruciales que te ayudarán a lograr su solicitud.
Por lo tanto, si desea obtener los beneficios significativos que puede obtener como extranjero al invertir en España… Este artículo es para personas como tú.
¿Qué es un visado de emprendimiento?
Los extranjeros de fuera de la Unión Europea que desean establecer una empresa en España pueden obtener una visa de emprendedor.
En otras palabras, se ofrece una licencia inicial para residir y trabajar por un período de tres años, que puedes renovar si estableces tu empresa completamente innovadora en España.
Muchos extranjeros se preguntan: ¿Cuál es el tipo de visa que debo obtener para trabajar en España?
La visa de emprendedor es principalmente una autorización para trabajar por cuenta propia en España, destinada a desarrollar un proyecto más innovador y diferente a lo que se encuentra en el mercado. Si tu idea de negocio va más allá de lo convencional y no hay ningún producto o servicio que lo haga, podría ser una idea que encaje en este tipo de residencia por emprendimiento. Eso significa que
Este artículo examinará las mejores ideas de negocios para solicitar este permiso y hará hincapié en eso. De esta manera, puede asegurarse de que su proyecto cumpla al máximo.
Dado que no todos los tipos de negocios permiten una solicitud exitosa de residencia, este es posiblemente el punto más importante al presentar la solicitud.
Sin embargo, de manera resumida, gracias a la ley establecida en 2013 para la internacionalización de los emprendedores y la inversión extranjera, si crees una startup o empresa innovadora y tecnológica que incluya inteligencia artificial o el uso de algoritmos, puedes obtener la residencia en España. Y podrás hacerlo gracias a este permiso de emprendedor.
Los beneficios de la residencia para empresarios en España.
Disfrutar de tu nueva vida en España como extranjero tiene muchas ventajas y es un sueño para muchos. Pero hacerlo mientras vives como emprendedor es aún mejor.
¿Qué hace que esta sea tan popular?
Las siguientes son las principales ventajas de esta visa:
La tarjeta de residencia por emprendimiento inicial tiene una duración de 3 años (en lugar de 1 como normalmente) y te permite vivir y trabajar en España.
Mientras obtiene un visado de turista, puede solicitar este visado directamente desde España.
Recibirás una resolución rápida porque se tramitan estos visados en 20 días.
Tendrás la posibilidad de presentar una solicitud conjunta al incluir a tu cónyuge o pareja de hecho, hijos menores de edad o ascendientes a cargo (padre o madre que dependen económicamente de ellos). Alternativamente, una vez que estés legalmente en España, puedes traerlos a España.
Ahora veremos los requisitos fundamentales que te permitirán lograrlo.
Los requisitos para obtener una visa de emprendedor en España son los siguientes:
En primer lugar, es absolutamente cierto que para obtener este permiso no es necesario invertir una cantidad mínima de dinero (tanto en la empresa como en el país en general), y que tampoco es necesario tener empleados para que tu solicitud sea aprobada.
Sin embargo, en muchos casos, esta podría no ser la mejor opción.
Debido a los requisitos complejos de este permiso de residencia, es muy probable que la idea de negocio que tenías en mente no sea válida para que te aprueben.
Antes de abordar los detalles, se proporciona una lista breve de estos requisitos:
Información específica para empresarios:
- El perfil del solicitante, su formación y experiencia, así como su participación en el proyecto. Se evaluará la participación de todos los socios, tanto de los que solicitan un visado como de los que no lo requieren, si hay varios socios.
- El plan de negocios, al menos, que incluya lo siguiente:
- Descripción del proyecto: la actividad empresarial a desarrollar, la fecha de inicio, la ubicación, la forma jurídica prevista de la empresa, los efectos económicos potenciales de la inversión, la descripción estimada del número de puestos de trabajo disponibles y sus funciones y calificaciones, las actividades de promoción y la estrategia de venta.
- Descripción del producto o servicio: la descripción incluirá características innovadoras y será detallada.
- Análisis de mercado: valoración del mercado y tendencias futuras, evaluación de los competidores potenciales, evaluación de los clientes potenciales y análisis de oferta y demanda.
- Financiamiento: inversión necesaria, fuentes de financiamiento y plan de financiamiento.
- Beneficios adicionales para la economía española, la innovación y las oportunidades de inversión.
MigraEmpleo te ofrece:
- Te asesoramos en todo el proceso y realizamos la presentación de la solicitud de visado de emprendimiento en tu país de origen o en España
- Brindamos fuentes de inversión a través de financiamiento
- Elaboramos el plan de negocios
- Acompañamiento legal en la creación de empresa en modalidad de Sociedad Limitada y otros modelos societarios
- Gestión de licencias y alquiler de espacios comerciales para la puesta en marcha de tu negocio
Ten en cuenta que este proceso tarda, no por el tiempo de resolución (que es muy rápido) sino por la elaboración del plan de negocios.
Te dejamos de este tríptico de la Sección de Movilidad Internacional que nos explica más en detalle este proceso:
https://prie.comercio.gob.es/es-es/Paginas/Emprendedores.aspx